CARBONO.Se le conoce como el asesino invisible. Es incoloro, inodoro y no irritante, y penetra fácilmente por vía respiratoria sin provocar signos de alarma. Es un gas muy tóxico que puede causar la muerte si se respira a niveles elevados".
AZUFRE.Los óxidos de azufre se forman al quemar carbón mineral, petróleo crudo, diesel y combustóleo que contienen azufre. Todos ellos combustibles que se utilizan en las industrias y algunos vehículos de carga. Al mezclarse con agua producen lluvia ácida.
CALCIO.
Necesitamos estas mínimas cuotas de Calcio para que las siguientes funciones se desarrollen adecuadamente: -Ayudar a regular los latidos del corazón, transmisión de los impulsos nerviosos, contracción de los músculos y formación del tejido óseo.
por lo consiguiente al no tener este calcio nuestro organismo nio fegularia los latidos de nuestro corazon y no moririamos lentamente.
OXIGENO.
El gas más importante para los seres vivos. Sin él, no sería posible la vida animal ó vegetal. Se encuentra en el aire que respiramos, en menor proporción que el Nitrógeno.
SODIO.
en colaboración con el potasio, regula el equilibrio de los líquidos. Contribuye al proceso digestivo manteniendo una presión osmótica adecuada.
jueves, 27 de octubre de 2011
¿Como se obtienen estos elementos quimicos?
Estos elementos se forman mediante compuetos biologicos como pueden ser :
Hidratos de carbono o glúcidos
Están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Quizá el más conocido, y uno de los más simples, es la glucosa.Es muy frecuente en la mayoría de las frutas, y pertenece a la categoría de los llamados monosacáridos.
glucosa
Lípidos
Son fundamentalmente las grasas, producidas normalmente por los animales y un ejemplo de las cuales tienen a la izquierda, y los aceites y las ceras, producidos normalmente por las plantas.
lipidos
Proteínas
Están formadas por la unión de un gran número de compuestos carbonados que poseen al mismo tiempo un grupo amina y un grupo ácido, razón por la que se conocen como aminoácidos.

ADN (ácido desoxirribonucléico)
El ácido desoxirribonucleico (ADN), es la molécula que contiene los genes que determinan la herencia de nuestros caracteres.
Hidratos de carbono o glúcidos
Están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Quizá el más conocido, y uno de los más simples, es la glucosa.Es muy frecuente en la mayoría de las frutas, y pertenece a la categoría de los llamados monosacáridos.
Lípidos
Son fundamentalmente las grasas, producidas normalmente por los animales y un ejemplo de las cuales tienen a la izquierda, y los aceites y las ceras, producidos normalmente por las plantas.
Proteínas
Están formadas por la unión de un gran número de compuestos carbonados que poseen al mismo tiempo un grupo amina y un grupo ácido, razón por la que se conocen como aminoácidos.
ADN (ácido desoxirribonucléico)
El ácido desoxirribonucleico (ADN), es la molécula que contiene los genes que determinan la herencia de nuestros caracteres.
¿que funciones realizan dichos elementos quimicos?
ELEMENTOS PRESENTES EN EL ORGANISMO
Elemento Qímico | Símbolo | % presente | Comentarios: |
Oxígeno | O | 65% | presente en el agua y casi todas las moléculas orgánicas. Necesario para la respiración |
Carbono | C | 18.5% | presente en todas las moléculas orgánicas < |
Hidrógeno | H | 9.5% | presente en el agua, nutrientes, casi todas las moléculas orgánicas; contribuye a la acidez cuando está cargado positivamente |
Nitrógeno | N | 3.2% | presente en las proteínas y ácidos nucleicos |
Calcio | Ca | 1.5% | constituyente de los huesos y dientes; necesario para los procesos de contracción muscular, coagulación sanguínea, movimientos intracelulares, liberación de neurotransmisores, etc. |
Fósforo | P | 1.0% | presente en los ácidos nucleicos y el ATP la molécula rica en energía clave del metabolismo celular; constituyente de huesos y dientes |
Potasio | K | 0.4% | catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular < |
Azufre | S | 0.3% | forma parte de muchas proteínas, especialmente las contráctiles |
Sodio | Na | 0.2% | catión más abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular |
Cloro | Cl | 0.2% | anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluído intersticial |
Magnesio | Mg | 0.1% | necesario para que muchas enzimas funcionen correctamente |
Iodo | I | 0.1% | vital para la producción de hormonas de la glándula tiroides |
Hierro | Fe | 0.1% | componente esencial de la hemoglobina y de algunas enzimas necesarias para la producción de ATP |
¿cuales son los elementos quimicos que conforman nuestro cuerpo?
En el organismo humano los compuestos que forman parte d ela composición bioquímica son todas las Biomoléculas( glúcidos, lípidos, proteínas, enzimas, a. nucleicos) entre los componentes orgánicos, todos tienen en común poseer un esqueleto hidrocarbonado con una variedad de grupos funcionales( alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos orgánicos, eter, éster, funciones nitrogenadas como aminas, amidas) y entre los compuestos inorgánicos el agua, las sales minerales y los iones inorgánicos quienes forman ´parte de las enzimas alostéricas, la hemoglobina( Fe), la clorofila( Mg), y los iones Na+ K- importantes a nivel de la membrana plasmática en la Bomba de sodio-potasio para el Transporte activo y funciones relacionadas con este mecanismo.
El CUERPO HUMANO esta formado por una serie de componentes que se combinan de diversas formas entre si y junto con otros elementos para formar todos los tejidos y fluidos del cuerpo humano.
C, H, O ,N ; son los ELEMENTOS QUIMICOS INDISPENSABLES que conforman toda la materia viva.
AGUA es un compuesto químico formado por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, de fórmula H20. “Agua” es nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O.
El agua es el componente principal de la materia viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los organismos vivos. En el hombre se encuentra en un 65 - 70%.
Los MINERALES son sustancias inorgánica, que el cuerpo necesita para formar los huesos, dientes, y glóbulos rojos, para secundar las reacciones químicas celulares y para regular los líquidos corporales. Los MINERALES ESENCIALES ( o indispensables para la vida del organismo) se clasifican en dos grupos:
LOS MACROMINERALES- calcio, cloro, magnesio, fósforo, potasio,hierro, sodio y azufre-, de los cuales se necesitan mas de 100 mg diarios y
LOS MICROMINERALES - cobalto, cobre, flúor, yodo, hierro, manganeso ,molibdeno, selenio y cinc,...
Proporción de los principales elementos quimicos del cuerpo humano:

El CUERPO HUMANO esta formado por una serie de componentes que se combinan de diversas formas entre si y junto con otros elementos para formar todos los tejidos y fluidos del cuerpo humano.
C, H, O ,N ; son los ELEMENTOS QUIMICOS INDISPENSABLES que conforman toda la materia viva.
AGUA es un compuesto químico formado por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, de fórmula H20. “Agua” es nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O.
El agua es el componente principal de la materia viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los organismos vivos. En el hombre se encuentra en un 65 - 70%.
Los MINERALES son sustancias inorgánica, que el cuerpo necesita para formar los huesos, dientes, y glóbulos rojos, para secundar las reacciones químicas celulares y para regular los líquidos corporales. Los MINERALES ESENCIALES ( o indispensables para la vida del organismo) se clasifican en dos grupos:
LOS MACROMINERALES- calcio, cloro, magnesio, fósforo, potasio,hierro, sodio y azufre-, de los cuales se necesitan mas de 100 mg diarios y
LOS MICROMINERALES - cobalto, cobre, flúor, yodo, hierro, manganeso ,molibdeno, selenio y cinc,...
Proporción de los principales elementos quimicos del cuerpo humano:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)